lunes, 23 de febrero de 2015

30 nuevos gerentes de franquicia salen al mercado gracias a Profranquicias y Unimet

Recientemente se llevó a cabo el acto de graduación del Diplomado de Gerencia Integral de Franquicias que ejecuta la Cámara Venezolana de Franquicias – Profranquicias, en alianza con el Centro de Extensión, Desarrollo Ejecutivo y Consultoría Organizacional (Cendeco) de la Universidad Metropolitana.


En el acto, realizado en las instalaciones de Cendeco, se graduaron 30 profesionales y emprendedores provenientes de todo el país. Con esta nueva cohorte suman 180 las personas que desde el año 2010 se han formado como expertos en franquicias gracias a este programa.


El evento estuvo encabezado por Rafael Espinoza, gerente de diseño y programación y de Cendeco; José De Martín, presidente de Profranquicias; Alfonso Riera, director de Profranquicias y Abel Calvo, presidente ejecutivo de Profranquicias y coordinador académico del Diplomado, junto con otros miembros directivos de la Cámara.


En sus palabras de apertura, Espinoza agradeció la confianza puesta por los participantes en la institución que representa, y los felicitó por el deseo que han expresado de emprender en el país y contribuir a su desarrollo. Asimismo, les dio la bienvenida formal a la comunidad de graduados de la Unimet. Por su parte, Riera resaltó la sinergia y unidad que caracterizó a esta cohorte en particular, a la que comparó con las franquicias exitosas, en las cuales los logros se obtienen justamente por el trabajo colectivo que apunta hacia una sola dirección.


En representación de los estudiantes, Karla Hernández, joven emprendedora proveniente de Maturín, expresó en su discurso haber aprendido en el Diplomado dos conceptos que, en sus palabras, revolucionaron su mundo: franquicia e interdependencia. “De la franquicia aprendí que no es una tabla de salvación. Es un camino hermoso para lograr el éxito conjunto, es una respuesta a una necesidad social, no solo económica, es un sistema totalmente sinérgico, una solución tangible a problemas globales”. De la interdependencia señaló que se trata de “ser mutuamente responsables, crecer, y además ocuparse por que otros también lo hagan. Digna expresión de lo que el sistema de franquicia debe ser”.


Por último, De Martín hizo referencia al juramento de los graduandos del master en administración de empresas de la Universidad de Harvard, que alude a la importancia para los líderes empresariales de ser decentes y además lleva implícita la idea de que solo las empresas más competitivas, más productivas y que se orienten al desarrollo sostenible van a ser capaces de permanecer en el mercado. “Esta idea implica un cambio radical en el concepto de marketing, porque de una vez introduce en él la relación de la empresa con sus clientes, con sus empleados, con sus proveedores, con la comunidad en general y con el entorno ambiental”, señaló, para luego concluir recordando un principio de carácter universal: “ser competitivos es ver lo que los demás no ven, saber lo que los demás no saben y hacer lo que los demás no hacen”.


El coordinador académico del Diplomado, Abel Calvo, confirmó que la edición 2015 del programa se iniciará en el mes de mayo e invitó a los interesados a estar atentos de las redes sociales de Cendeco y Profranquicias, en donde pronto estará disponible la información formal para la inscripción en esta nueva cohorte.


Cendeco: www.cendeco.unimet.edu.ve / @cendeco / Facebook: Cendeco


Profranquicias: www.profranquicias.com / @profranquicias / Facebook: Profranquicias



30 nuevos gerentes de franquicia salen al mercado gracias a Profranquicias y Unimet

Venezuela: Ministerio Público imputará a tres médicos por muerte de una joven tras operación estética en Caracas

El Ministerio Público imputará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) a los médicos cirujanos Kevork Jorge Warbedian (70) y Jhonny Gualdemar Cañas, así como al anestesiólogo Jorge Eduardo Vivas (49), por su presunta responsabilidad en la muerte de Jennifer Andreína Pirela Jurado (20), quien falleció el pasado sábado 21 de febrero tras someterse a una operación estética en la Policlínica Americana, ubicada en El Rosal, municipio Chacao del estado Miranda.


En la audiencia de presentación, la fiscal 59ª nacional y su auxiliar, junto a la 65º auxiliar del AMC, Marisol Zacaría, César Alfonzo y Alexandra Mijares, imputarán a los galenos por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.


Según la investigación preliminar, aproximadamente a las 8 de la mañana del pasado sábado, la joven ingresó al quirófano de ese centro médico para ser sometida a una intervención quirúrgica que implicaba liposucción, dermoescultura e implantes mamarios.


Tres horas después, los galenos informaron a los familiares que la joven había fallecido tras complicaciones.


El mismo día, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aprehendieron a los tres médicos, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público.



Venezuela: Ministerio Público imputará a tres médicos por muerte de una joven tras operación estética en Caracas

viernes, 20 de febrero de 2015

En España crece el mercado de créditos en línea

Cada vez es más frecuente la solicitud de créditos online, en España esta tendencia se encuentra en auge. Las personas que buscan dinero urgente encuentran en este tipo de sitios la respuesta oportuna que necesitan.


Además de obtener el dinero requerido, que puede variar entre los 50 y los 800 euros, los clientes de estos servicios se ahorran la ida a una institución bancaria tradicional y la necesidad de presentar una larga lista de documentos.


En el mercado español este tipo de oferta crediticia lo lidera actualmente Vivus.es, una empresa perteneciente al grupo 4finance Group, líder a nivel mundial en la concesión de micro préstamos.


Actualmente, 4finance Group está presente en 14 países y cuenta con más de 800 empleados alrededor del mundo y continúa su proceso de expansión internacional. Más de 1000 millones de euros han sido gestionados por la empresa.


Los préstamos que otorga Vivus.es se deben cancelar en un máximo de 30 días. Son eficaces para resolver imprevistos. La comodidad para obtener el dinero es uno de sus mayores atributos. Otro valor es la rapidez, el servicio garantiza que el dinero estará disponible en la cuenta del usuario a los 15 minutos de su solicitud.


Es importante recordar que los usuarios solamente pueden tener un crédito abierto a la vez. Las condiciones para solicitar el préstamo son muy sencillas en Vivus.es: El cliente debe residir en España y debe tener entre 21 y 75 años de edad. No tener pagos pendientes o deudas frente a terceros que puedan impedir el pago del Préstamo, incluyendo pagos pendientes que estén anotados en cualquier registro de información sobre solvencia patrimonial y crédito.


Los solicitantes deben enviarnos una fotocopia del anverso y reverso desu DNI, así como del extracto bancario en el que consten los datos de la cuenta bancaria y del titular de la misma. El cliente además se compromete a facilitar toda la información y documentación que se requiere en la solicitud del crédito online y que ésta sea cierta, veraz y actualizada.


Por las comodidades que brindan los micro préstamos tienen un alto potencial en crecimiento en España.



En España crece el mercado de créditos en línea

jueves, 19 de febrero de 2015

Expertos y empresas españolas analizan las aplicaciones de la computación cognitiva IBM Watson

Madrid – 19 feb 2015. Watson es una plataforma tecnológica pionera, capaz de entender el lenguaje natural, procesar grandes datos para descubrir patrones y conocimiento ocultos en ellos y aprender de cada interacción. Estas características hacen que Watson represente una nueva era de la computación en la que los humanos y los ordenadores interactúan de forma más natural.


Watson surge de un proyecto de investigación que comenzó en 2005. En 2011 fue “presentado en sociedad” en el concurso de televisión Jeopardy!, en el que ganó a los dos mejores concursantes de la historia de este programa de televisión. Durante estos últimos cuatro años, Watson se ha convertido en una tecnología comercial, accesible a través de la nube y que cuenta con clientes en 25 países del mundo, entre ellos las empresas españolas Repsol y CaixaBank.


Actualmente, IBM está invirtiendo 1.000 millones de dólares en el desarrollo de aplicaciones cognitivas y ya cuenta con una primera oleada de aplicaciones desarrolladas por socios y emprendedores, preparadas para ser lanzadas al mercado y especializadas en los sectores de turismo, distribución, servicios de TI, salud y de organizaciones sin ánimo de lucro.


“Estamos ante la tecnología más potente que haya existido nunca al servicio de la inteligencia y de la capacidad analítica del ser humano”, ha señalado Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. Watson procesa la información más como un humano que como una máquina.


Watson imita la forma de razonar de las personas: ante una pregunta, formula hipótesis y escoge la respuesta en la que tiene un mayor nivel de confianza. Muestra los pasos que ha dado para llegar a esta respuesta de una forma clara y sencilla, es decir, presenta su razonamiento. Y, además, aprende de su experiencia, de cada interacción, así que cada vez es más inteligente.


El 80% de todo el universo de datos que genera la sociedad digital son datos desestructurados (texto escrito, tweets, imágenes, posts, etc.), un mundo que escapa a la capacidad de análisis de los sistemas tradicionales y que es el ámbito para el que Watson está especialmente diseñado al entender el lenguaje natural y poseer una enorme capacidad de análisis de la información.


“Si el dato es la materia prima por excelencia de la economía y la sociedad digitales, los sistemas cognitivos son la herramienta necesaria para que podamos transformar todo ese potencial en valor real y amplificar nuestras propias capacidades de observación, evaluación, análisis y toma de decisiones”, añade Marta Martínez.


Durante el acto, Darío Gil, investigador y director de Sistemas Cognitivos Simbióticos de IBM, ha analizado el impacto de la computación cognitiva en la capacidad de las personas de acceder al conocimiento. Según el investigador de IBM, la web e Internet de las Cosas están proporcionando una vasta cantidad de conocimiento digitalizado, conocimiento que está siendo utilizado para entrenar a sistemas como Watson, con algoritmos de aprendizaje capaces de aprender de los datos. Esto es algo que los sistemas tradicionales no pueden hacer, ya que solo siguen instrucciones para las que han sido programados. “Las personas y los sistemas que aprenden, colaborando en una relación simbiótica, van a permitir que solucionemos problemas que hasta ahora no podían ser resueltos”, afirma Darío Gil.


En el evento también han estado presentes directivos de CaixaBank, Repsol y la clínica MD Anderson Cancer Center, para contar su experiencia trabajando con Watson.


CaixaBank e IBM están desarrollando conjuntamente un prototipo del sistema de computación cognitiva Watson capaz de trabajar en español. La aplicación de Watson con la que están trabajando CaixaBank e IBM es la solución Watson Engagement Advisor, que dará a sus empleados un mejor acceso al conocimiento, lo que redundará en un mejor servicio a sus clientes. Este acuerdo se ha desarrollado bajo el marco de colaboración entre CaixaBank e IBM.


Repsol es la primera empresa del sector petrolífero en utilizar la tecnología de computación cognitiva Watson. Junto con IBM, está desarrollando dos prototipos de aplicaciones cognitivas diseñadas específicamente para potenciar la toma de decisiones estratégicas de Repsol. El objetivo del desarrollo de esta tecnología es obtener notables mejoras en los resultados del área de exploración y producción de hidrocarburos. Gracias a la computación cognitiva, se potenciarán las capacidades de los equipos técnicos mediante una interacción mucho más eficaz entre los seres humanos y las computadoras. Se podrán analizar cientos de miles de datos, documentos e informes y, buscando tendencias y conexiones entre ellos, proponer hipótesis y las soluciones más adecuadas en cada momento, lo que supera exponencialmente las actuales capacidades tecnológicas para la toma decisiones. Los científicos encargados del proyecto podrán experimentar con una combinación de interfaces, nuevas y tradicionales, a través de diálogos, gestos, robótica y técnicas de visualización y navegación avanzadas.


MD Anderson Cancer Center ha integrado la tecnología Watson en su aplicación MD Anderson Oncology Expert Advisor (OEA), una herramienta que funciona como un “asesor virtual” para los profesionales de este centro y que les ayuda en la toma de decisiones. Al ser una tecnología cognitiva, OEA está preparada para “leer” datos desestructurados y lenguaje natural, como los escritos de los doctores y la literatura médica. También puede “leer” los historiales médicos de los pacientes. Con toda esta información, esta herramienta contrasta el perfil de un paciente con su base de datos de conocimiento y sugiere tratamientos para esa persona en concreto. La aplicación aporta también las pruebas y evidencias que le han llevado a optar por esos tratamientos, de tal manera que los médicos se pueden apoyar en esta herramienta en su proceso de toma de decisiones.



Expertos y empresas españolas analizan las aplicaciones de la computación cognitiva IBM Watson

martes, 10 de febrero de 2015

Prezi lanza la app Nutshell para crear historias visuales fáciles de compartir

Una nueva forma de contar historias con tan solo 3 imágenes, textos y divertidas animaciones.


SAN FRANCISCO, California – Prezi, la plataforma de presentación que ayuda a las personas a conectarse de forma más poderosa con sus audiencias, ha presentado hoy Nutshell, una nueva aplicación que transforma cualquier momento en una corta historia visual fácil de compartir, combinando la simplicidad de la fotografía, el contexto espacial del video y la versatilidad de las animaciones.


La idea de Nutshell surgió cuando el equipo de Prezi descubrió, que las personas estaban usando Prezi, el software de presentación con zoom, para contar eventos como cumpleaños, viajes, y hasta propuestas de matrimonios, debido a la fácil forma de añadir fotos y videos, agregar textos y gráficas y usar el movimiento para conectar los puntos de las historias. Estos prezis inspiraron a la compañía a crear Nutshell, una nueva forma de encapsular momentos de la vida en historias y compartirlos de forma fácil, todo desde un dispositivo móvil.


 Para usar la aplicación, simplemente toma tres fotografías consecutivas y la aplicación las convertirá en una sola secuencia audiovisual animada. También es muy fácil añadir textos y gráficos para personalizarla.  Simplemente pulsa “Agregar” para hacer esto. El resultado es un  divertido y  poco convencional giro en las fotos tradicionales, que puede ser compartido por email y mensaje de texto, así como a través de Instagram, Facebook y Twitter.


Nutshell es exactamente lo que su nombre indica: una historia épica, condensada en el espacio y el momento,” afirma Adam Somlai-Fischer, cofundador de Prezi y artista principal. “Nosotros incorporamos las mejores características de Prezi,  que ayudan a usar un contexto espacial para compartir ideas y visualmente comunicar momentos en sus vidas en una manera impactante y memorable”.


Esta es la primera vez que Prezi ha lanzado un nuevo producto desde el éxito mundial de su herramienta de presentaciones. El cofundador y CEO de Prezi, Peter Arvai, mencionó que “Nutshell es parte de nuestra misión de ayudar a las personas a compartir sus ideas de una forma más atractiva y estamos muy emocionados de traer al mundo otro medio completamente nuevo para contar historias visualmente”.


Para ver Nutshell en acción, visita prezi.com/nutshell. La descarga de la aplicación es gratis en el App Store y la encontrarás como “Nutshell Camera”.



Prezi lanza la app Nutshell para crear historias visuales fáciles de compartir

Microsoft y Real Madrid se unen para acercar a sus seguidores por la tecnología

La multinacional Microsoft y el Real Madrid se han unido para acercar al club blanco a sus millones de seguidores en el mundo, que tendrán más información de su equipo, seguimiento de los jugadores o imágenes a la carta de los partidos a través de sus móviles, ordenadores, tabletas y demás dispositivos tecnológicos.

“El Real Madrid siempre ha sido pionero en estar a la vanguardia desde que el presidente Santiago Bernabéu inauguró el estadio en 1947 o fichó a Alfredo Di Stéfano en 1953, y ahora quiere que sus aficionados se sientan más cerca del club por medio de una plataforma tecnológica con la que tendrán más información, datos estadísticos, resúmenes, entrevistas, cámaras especiales y relación directa con los jugadores”, dijo Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club blanco en la presentación hoy de este convenio.

Sebastián Lancestremére, responsable de la División Sports de Microsoft, reveló que en el mundo hay unos 125 millones de simpatizantes declarados del Real Madrid.

“Esta aplicación tecnológica va a permitir a los aficionados que estén el campo poder hacer un seguimiento individualizado del jugador que prefieran, repetición de goles con diferentes cámaras, pero también a los millones de seguidores en todo el mundo que disfruten de su equipo, sus ídolos, compras directas de productos y demás aspectos que les atraigan del club”, señaló Lancestremére.

En esa fidelización de madridistas, Lancestremére puso el ejemplo de que a través de los datos de que disponen de la afición, que se irán ampliando y perfeccionando, podrán personalizar para los británicos que quieran seguir el día a día de Gareth Bale o los colombianos de James Rodríguez, “en una idea de que se sientan también protagonistas del Real Madrid”.



Microsoft y Real Madrid se unen para acercar a sus seguidores por la tecnología

miércoles, 4 de febrero de 2015

Síragon selecciona a Burson-Marsteller Venezuela como su nueva agencia de comunicaciones

Síragon, la empresa venezolana de soluciones  tecnológicas, de entretenimiento y para el hogar, ha seleccionado a Burson-Marsteller Venezuela, agencia internacional de Relaciones Públicas con más de 15 años de presencia en el país, como su aliado en el manejo de sus comunicaciones hacia sus diversos públicos de interés.


A partir de esta nueva gestión, la compañía de tecnología busca fortalecer sus relaciones con cada una de sus audiencias clave, generar canales de comunicación efectivos que le permitan estar más cerca de sus usuarios y compartir con los venezolanos lo  avances sobre el desarrollo de sus productos y servicios innovadores.


Por estas razones, Síragon ha decidido apoyarse en una de las principales agencias en el área como lo es Burson-Marsteller, la cual posee una amplia trayectoria en el sector del conocimiento de la comunicación y la reputación de las organizaciones.


Burson-Marsteller es la empresa de Relaciones Públicas más grande del mundo -con presencia en más de 130 países-,  líder en ofrecer estrategias efectivas en comunicaciones corporativas,  asuntos públicos, manejo de reputación y crisis e iniciativas digitales, para ofrecerles a sus clientes conocimientos sólidos sobre el entorno y el sector al que pertenecen. La oficina local en Venezuela se ha mantenido operativa desde hace más de 15 años.


Esta nueva relación representa para ambas empresas la apertura de nuevos horizontes y  oportunidades para fortalecer su relación con el usuario venezolano y brindarle nuevas experiencias a través de las innovaciones tecnológicas que Síragon ofrece al país.



Síragon selecciona a Burson-Marsteller Venezuela como su nueva agencia de comunicaciones

martes, 3 de febrero de 2015

Digitel en el 2015 con moderna red de tercera y cuarta generación

Digitel una vez más celebra los logros que año tras año ha labrado con el trabajo y compromiso de sus trabajadores y el respaldo y fidelidad de sus más de 6.5 millones de  usuarios. En 2014, cuando se cumplieron 15 años del lanzamiento comercial de la marca, la operadora cosechó grandes logros en materia de servicios, infraestructura tecnológica e iniciativas de carácter social con el objetivo de impactar en la calidad de vida de sus usuarios, ofreciéndoles la mejor relación precio-valor del mercado de las telecomunicaciones en Venezuela.


Entre los logros en materia tecnológica destacan la modernización de la red 3G HSDPA+ en todo el país, con la migración de cerca de 2.000 celdas al protocolo IP, que han representado un aumento del 60% de la capacidad de transmisión y de concentración de clientes que tiene Digitel al tener un ancho de banda mayor y mejor administrado, mejorando sustancialmente la calidad de la voz, velocidad de la transmisión de datos y brindando mayor continuidad en la comunicación.


El mejoramiento de la red 3G se apalancó en el encendido de una segunda portadora de 3G en la banda de los 900Mhz, permitiendo el  acceso del doble de usuarios netos con la mejor calidad y en el tendido de una red de fibra óptica que supera los 4.000 KM desplegados en gran parte del territorio nacional.


Estas mejoras soportan el despliegue de la red 4G LTE, que fue lanzada en septiembre de 2013 y que a la fecha cuenta con alrededor de 1.000 celdas para que los clientes puedan acceder a esta red. El despliegue de esta tecnología se ha realizado de manera progresiva y ya está disponible en el 50% de las zonas que actualmente cuentan con cobertura 3G, centrando su acción en las principales ciudades de Venezuela.


Oswaldo Cisneros, presidente de la Junta Directiva de Digitel comentó la importancia de estas acciones en materia tecnológica: “Estamos muy orgullosos de decir que somos la primera operadora que ofrece servicios de cuarta generación en el país, este ha sido un gran esfuerzo de toda la corporación que ha incluido no sólo el despliegue de nodos LTE, sino también en la modernización de nuestra red 3G HSDPA+, estas mejoras y la implementación de esta nueva tecnología representaron en 2014 una inversión adicional de más de 650 millones de dólares, muestra de nuestro compromiso con Venezuela y con nuestros más de 6,5 millones de usuarios”.


Por su parte Alberto Sosa, Presidente Ejecutivo destacó la importancia para la industria de estos logros en materia tecnológica: “Nos sentimos muy orgullosos de ser la primera operadora en traer al mercado la tecnología LTE que está marcando pauta en el mundo, creemos en la importancia para el sector que tendrá esta nueva oferta de servicios de avanzada, estamos seguros que la ampliación de esta red así como el mejoramiento de nuestra red 3G nos posiciona como la empresa más innovadora del mercado de las telecomunicaciones en Venezuela”.


 


Inversión Social a la vanguardia de la sustentabilidad


 


La operadora continúa fortaleciendo sus iniciativas en materia de Responsabilidad Social, demostrando su compromiso con una inversión en 2014 que superó los 107 millones de bolívares, esfuerzo que consolida el enfoque estratégico de Conexión Social, en sus tres áreas fundamentales: Educación, Salud y Ambiente con el objetivo de brindar a través de las Tecnologías de Información y Comunicación oportunidades de aprendizaje, desarrollo profesional y mejoramiento de la calidad de vida de quienes más necesitan.


Otro de los logros más importantes en materia social fue la instalación de una antena en la Sierra de Perijá en el estado Zulia, específicamente para la misión de los Padres Capuchinos de Los Ángeles del Tukuko; esta implementación ha permitido el uso por primera vez de servicios de telecomunicaciones en esta zona remota, permitiendo que una población de 3.000 habitantes de las etnias Yukpa y Barí puedan tener acceso a   servicios de voz y datos gracias a la tecnología 3G; llevando conectividad a la escuela y al ambulatorio de la comunidad, para el mejoramiento de sus procesos educativos y de salud.


En materia de Educación, se consolidó la alianza con Fe y Alegría, a través del Programa Unidos todos en un solo corazón donde se han alcanzado 50 centros dotados para un total de 25.000 estudiantes beneficiados, además de la formación de docentes que reciben entrenamiento en el uso de las herramientas tecnológicas y de contenidos pedagógicos así como la dotación de 500 equipos de computación para salas telemáticas.


Además, se pusieron en funcionamiento en todo el país los 7 centros piloto de Fe y Alegría, los cuales cuentan con tecnología 4G LTE y fueron dotados con conectividad gracias a enlaces dedicados; dentro de este proyecto se incluyó la dotación de laptops, video beam y pizarras electrónicas, más infraestructura de wifi para las áreas de primaria. Este proyecto que ofrece tecnología en el aula, busca atender de forma integral a los centros educativos, por ello también contó con una jornada de despistaje visual, auditivo y de anemia, para identificar otras posibles causas de deserción infantil y atenderlas a tiempo.


En materia de salud, Digitel continua expandiendo el proyecto de Digisalud, alcanzado más de 300.000 historias médicas en línea. Asimismo, se realizaron jornadas para el despistaje visual, auditivo, ortopédico, dental y de vacunación atendiendo a más de 780  niños del Municipio El Hatillo para aportar soluciones a los casos reportados.


En Ambiente, Digitel continúa fortaleciéndose  como empresa responsable con el entorno gracias al tratamiento certificado de los residuos de su plataforma de tecnología, levantando más de 500 toneladas de residuos electrónicos.


Por otra parte, el Voluntariado 412 ejecuta el Fondo de Conexión Social. Donde el personal de las Gerencias Regionales de Digitel han apadrinado proyectos de conectividad con impacto social, con una inversión de 5 millones 800 mil bolívares.


Para todas estas iniciativas Digitel ha movilizado a más de 500 voluntarios quienes se encuentran comprometidos con la labor de Conexión Social a nivel nacional.


Con estas iniciativas Digitel ratifica este 2015 su compromiso con sus usuarios y con todos los venezolanos al ofrecer la mejor oferta de servicios en tercera y cuarta generación, posicionándose como la empresa más innovadora del mercado de las telecomunicaciones en Venezuela, pionera en soluciones de comunicación de avanzada que ofrece servicios de telefonía móvil, fija e Internet de alta velocidad con cobertura nacional, talento 100% venezolano y compromiso social.



Digitel en el 2015 con moderna red de tercera y cuarta generación