|  | 
| Sistema de Autenticación Integrado | 
Con el pasar de los años, la  tecnología ha desarrollado herramientas que han permitido elevar  sustancialmente los niveles de transparencia electoral. Gracias al desarrollo  de soluciones electorales, se han logrado automatizar los procesos de  selección, conteo, transmisión y totalización de los votos. No obstante,  persisten las irregularidades relacionadas con los registros electorales.  Viejas prácticas, como los muertos votantes y personas emitiendo votos  múltiples, continúan siendo titulares de los noticieros después de cada  elección.
En aras de corregir este  problema y llevar a cabo elecciones que reflejen en su totalidad la voluntad de  la ciudadanía, líderes de la industria de soluciones electorales se han avocado  a la tarea de desarrollar soluciones más completas. Es aquí donde entra la  biometría: tecnología diseñada para el reconocimiento de cada ciudadano de  acuerdo a sus rasgos físicos únicos. Las huellas digitales, el iris, el rostro  y la voz son diferentes en cada persona y un dispositivo biométrico de última  generación blinda la transparencia en la jornada electoral al detectar  cualquier tipo de intento de fraude asociado a la suplantación de identidad del  elector.
El 7 de octubre en Venezuela
En sus elecciones de 2010,  Brasil hizo la primera prueba con urnas biométricas en 60 ciudades, en las que  1,2 de los 135,8 millones de electores brasileños colocaron su huella dactilar  para activar la máquina de votación y emitir su voto.    
Sin embargo, este próximo  octubre de 2012, Venezuela será pionera en el mundo en utilizar la biometría a  escala nacional durante sus venideras elecciones presidenciales, con el  novedoso Sistema de Autenticación Integrado (SAI) desarrollado por Smartmatic.
En concordancia con los  cuatro niveles de madurez que debe observar un sistema electrónico de votación,  a saber: administración de la elección, totalización automatizada, conteo  automatizado de boletas electorales y voto electrónico completo, presentes en  el sistema de  Venezuela desde 2004, con  el SAI se alcanza el último eslabón para el blindaje del voto del elector. Éste  permitirá la activación de la sesión de votación tras el reconocimiento de la  huella digital, en combinación con el número de identificación.
Durante la primera auditoría  del sistema biométrico a emplearse en Venezuela, Carlos Quintero, director de  Tecnología de la Información del Consejo Nacional Electoral, afirmó que la  plataforma electoral garantiza el secreto del voto y el principio de un elector  = un voto. Señaló que, dentro del cronograma electoral, se contará con nuevas auditorías  para verificar el funcionamiento completo del sistema en conjunto con el banco  de huellas que estarán almacenadas en cada máquina.
Con la introducción de este  nuevo dispositivo en las elecciones presidenciales del 7 de octubre, Smartmatic  se convierte en la primera y única empresa proveedora de servicios y tecnología  tanto electoral como de identidad, en desplegar a escala nacional un sistema de  votación con registro biométrico.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario