Mostrando entradas con la etiqueta IBM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2008

IBM número uno en mercado de software de portales Web

IBM anunció que la firma de analistas IDC clasificó a IBM como el líder mundial en participación dentro del mercado de software de portal empresarial, en base a los ingresos por licencias y mantenimiento.

IDC proyecta que el mercado de software de portal empresarial se elevará a U$S 2 mil millones hacia 2012. Según IDC, el mercado de software de portal empresarial creció casi 18,3% en 2007 y presenta ingresos por licencias y mantenimiento de U$S 1.200 millones.

Cientos de asociados de negocio, revendedores y otras compañías de software combinan el software WebSphere Portal mejorado para Web 2.0 de IBM con sus propios productos y servicios de tecnología informática (TI) para una variedad de clientes de todo el mundo.

IBM también anunció que ha comenzado a distribuir la última versión de su software WebSphere Portal, la versión 6.1. Diseñada para combinar de manera segura información tanto de empresas corporativas como de la Web.

El nuevo software tiene características Web 2.0 que ayudan a los usuarios a ser más productivos y a encontrar la información más rápidamente. Su característica de live text permite al usuario hacer clic en el texto (en el contexto del proceso de negocios en el que se está utilizando) y ver información de apoyo relacionada con la tarea a realizar. Por ejemplo, cuando un vendedor hace clic en la dirección de un cliente, aparece un mapa con instrucciones de manejo, o cuando se selecciona el nombre de una persona, se despliega una tarjeta de negocios.

Fuente: Asesorac

miércoles, 20 de agosto de 2008

Lenovo fortalece staff ejecutivo en Venezuela

Alberto Paiva, Gerente General de Lenovo de Venezuela, anunció la incorporación de nuevos cuadros y la promoción de varios de sus ejecutivos en las filas gerenciales de la compañía fabricante de computadores personales.

"Hace tres años iniciamos la apuesta para crecer en el mercado venezolano de las PC's. En este tiempo hemos crecido y nos hemos posicionado en los primeros puestos de la preferencia de usuarios y consumidores. Ahora vamos por el liderazgo total de la marca y para ello nos consolidamos con los mejores talentos de la industria y con la promoción de las fortalezas profesionales de nuestra gente en áreas que son estratégicas para la operación", destacó Paiva.

En este sentido, Lenovo anunció la incorporación de Lorenzo Rubín como Gerente de Marca para Venezuela. Rubín, quien viene de una trayectoria destacada en la industria, se desempeñaba anteriormente como director comercial de Síragon, es Ingeniero en Sistemas con una trayectoria profesional de ventas y consultoría en corporaciones internacionales como la chilena Ixos Software y subsidiarias nacionales de firmas como Siemens, Unisys e Informix.

La designación de Rubín suple la promoción de Alejandro García Manteiga, quien pasó a ocupar responsabilidades como Gerente de Marca para desktops y monitores en Lenovo Hispanoamérica. García es el primer venezolano en estas lides. Es Ingeniero en Sistemas de la Universidad Metropolitano con MBA en Gerencia de Empresas de esta misma casa de estudios. Su trayectoria profesional se inició en el Consorcio Credicard para luego desempeñar varios roles gerenciales en mercadeo y manejo de la unidad de computación personal en IBM.

El fabricante de computadoras personales también destacó la designación de Reynaldo Acosta como Gerente de Ventas Transaccionales, responsable de las relaciones de ventas con el canal comercial. Acosta en Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad Metropolitana y se venía desempeñando como especialista en ventas para verticales como gobierno e industrias energéticas. Anteriormente desempeñó varios cargos de responsabilidad gerencial en IBM, siendo su última posición Gerente de Marca para la División de Sistemas de Escritorio.

Lidera la Gerencia de Ventas Corporativas, Patrizia Spinosa, profesional con más de 12 años de experiencia en la comercialización y mercadeo de sistemas de computación personal. Ingeniero Electrónico egresada de la Universidad Simón Bolívar, Spinosa inició su carrera en Xerox y posteriormente pasó a IBM donde su última responsabilidad fue como Especialista de Ventas de la Unidad de Computación Personal para el Sector Small & Medium Business, Telco, Industrial y Público.

Complementan la gestión de la marca Lenovo en el mercado venezolano, Mayra Núñez y Jorge Velásquez Rossi, como gerentes de Marca para los sistemas portátiles y los accesorios respectivamente. Mayra Núñez es licenciada en Administración de Empresas e inició su trayectoria profesional en IBM. En 2004 pasó a las filas de Lenovo donde se inició como responsable de la gerencia de marca para las líneas ThinkAccessories y ThinkVision. Por su parte, Jorge Velásquez es Ingeniero en Informática de la Universidad Católica Andrés Bello, forma parte de la compañía desde 2005 y ha cumplido importantes roles en las áreas de preventa y ventas a través de canales.

También soportan la operación de Lenovo en Anabel Fernández en la Dirección de Finanzas y Alida Medina en la Gerencia de Mercadeo. Anabel Fernández es Licenciada en Ciencias Administrativas con un Magister en Administración de la Universidad Católica Andrés Bello. Hasta su designación actual, Fernández ocupó la Dirección de Finanzas de Sun Microsystems para Norte de Latinoamérica, y previamente fue contralo de la Unidad de Servicios Profesionales para Venezuela y Colombia de IBM.

Por su parte, Alida Medina, actual Gerente de Mercadeo de Lenovo, es Comunicadora Social de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de post grado en Administración de Empresas. Antes de asumir su responsabilidad en la compañía fue Jefe de Mercadeo Corporativo de la Compañía Editora El Nacional. Su trayectoria profesional cuenta experiencias en el mercadeo de medios y cuentas publicitarias en organizaciones como El Universal, Corporación Crea Imagen y Concept Publicidad.

Fuente: Factum Comunicaciones

miércoles, 9 de abril de 2008

IBM incentiva la ciudadanía corporativa a través de programa de líderes globales

Cien empleados de IBM de treinta países fueron seleccionados para participar en el nuevo programa Corporate Services Corps (Cuerpo de Servicios Corporativo) de la compañía, en el marco de la iniciativa Portafolio de Ciudadano Global anunciada por el CEO, Sam Palmisano, con la misión de desarrollar habilidades de liderazgo y al mismo tiempo abordar desafíos socioeconómicos en mercados emergentes.

Doce equipos de empleados serán enviados a Rumania, Turquía, Vietnam, Filipinas, Ghana y Tanzania en el 2008 para trabajar en proyectos en los que se entrecruzan el desarrollo económico y la tecnología informática. Las asignaciones fueron seleccionadas para utilizar las habilidades que poseen los empleados de IBM en estos países en crecimiento.

Venezuela: ¡Presente!

De los más de 5000 empleados de alto potencial que aplicaron para incorporarse al programa, haciéndolo uno de los más competitivos que haya creado la compañía, 100 fueron escogidos en el mundo, 7 de ellos son latinoamericanos y una es venezolana. Es por este motivo que IBM Venezuela en el marco de sus 70 años en el país manifestó su satisfacción al conocer que uno de los profesionales seleccionados forma parte de su equipo de trabajo en el país, quien calificó por sus excelentes conocimientos de negocios y estrategia de mercado entre miles de líderes en el mundo. }

“Para IBM Venezuela es un orgullo contar con una colega venezolana en el competitivo grupo de 100 empleados que participarán de esta primera fase del programa. Con esta iniciativa demostramos el valor de ser una compañía global y nos permite ser ciudadanos e IBMistas con las habilidades necesarias para diferenciarnos y actuar en un contexto global”, comentó Milagros Carrero, Gerente de Responsabilidad Social de IBM Venezuela.

“Mis expectativas son poder desarrollar con efectividad los objetivos del programa y regresar a IBM para difundir y estimular la participación en el trabajo comunitario de la empresa, colaborando así con la unidad de Responsabilidad Social en la implementación de éstos programas en nuestros respectivos países,” comentó Maryluz Cañizares, participante seleccionada del programa y Ejecutiva de Inteligencia de Mercado de IBM.

La seleccionada por Venezuela realizará su labor en la ciudad de Sibiu -Rumania, identificando pequeñas y medianas empresas con un alto potencial de crecimiento que requieran capacitación de negocios para aprovechar redes comerciales regionales y globales.

Después de un proceso en el que participaron 32 organizaciones no gubernamentales (ONG) enfocadas en la colocación de voluntarios profesionales del sector privado, IBM formó equipo con tres de ellas: Citizen’s Development Corp basada en Washington D.C., Digital Opportunity Trust de Canadá y Australian Business Ventures.

Las ONG asociadas son un factor clave del éxito del programa, pues ayudan a identificar los proyectos correctos y las organizaciones locales donde los líderes emergentes de IBM y las habilidades que actualmente poseen pueden tener el mayor impacto.

Para mayor información acerca de IBM visite: www.ibm.com/ve

Fuente: Factum Comunicaciones